Día del Patrimonio 2024: a quién homenajean y qué visitar

Día del Patrimonio 2024: a quién homenajean y qué visitar

Día del Patrimonio 2024: a quién homenajean y qué visitar

Uruguay celebrará el Día del Patrimonio 2024 los días 5 y 6 de octubre, bajo la consigna "El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación". Esta edición, la número 30, rendirá homenaje a dos figuras clave de la vitivinicultura nacional: Don Francisco Vidiella y Don Pascual Harriague, pioneros en la producción de vino en el país.

Además, este año se conmemoran los 150 años de la viña y el vino en Uruguay, un hito histórico que resalta la importancia de esta industria en nuestra cultura.

El vino uruguayo no solo es un producto agrícola, sino una expresión de tradición e identidad que ha sido moldeada por la llegada de inmigrantes europeos a lo largo de los siglos. Ellos trajeron consigo no solo conocimientos y técnicas, sino también una cultura que ha sido clave para el desarrollo de la vitivinicultura en Uruguay. A lo largo de los años, este legado ha sido enriquecido por el trabajo familiar, una característica que sigue definiendo a muchas bodegas del país, y por un constante proceso de innovación que ha permitido mejorar la calidad de los productos, con un enfoque en la sustentabilidad y la internacionalización.

Este Día del Patrimonio será una instancia para reflexionar sobre cómo el vino ha evolucionado en Uruguay, convirtiéndose en un símbolo de orgullo nacional y una muestra del esfuerzo colectivo.

Actividades para hacer

"Folklore, vino e innovación"

En el Municipio D de Montevideo, se organizará un recorrido gratuito que permitirá a los participantes conocer tres espacios emblemáticos relacionados con la historia del vino y el patrimonio cultural:

  • Bodega Spinoglio: Los visitantes podrán recorrer la bodega y disfrutar de una degustación de vinos.
  • Espacio Modelo: Una visita guiada ofrecerá detalles sobre la historia y arquitectura de este lugar emblemático.
  • Potros y Palmas: Habrá una muestra de archivos patrimoniales, una feria de emprendedores locales y presentaciones artísticas.

Fecha: Sábado 5 de octubre, con inscripción previa.

Actividades en todo el país

A lo largo del fin de semana, se desarrollarán múltiples actividades culturales en distintos departamentos y localidades del país. Las propuestas incluyen visitas guiadas a museos, bodegas, edificios históricos y otros sitios de interés cultural que abrirán sus puertas de manera gratuita.

Feria de emprendedores

En el espacio Potros y Palmas, además de la muestra patrimonial, se realizará una feria de productos locales, donde se ofrecerán comidas típicas y actividades para toda la familia. También habrá música en vivo y danzas folclóricas, creando un ambiente festivo para los visitantes.

Exhibiciones culturales

A lo largo y ancho del país, diversas muestras de arte y cultura local destacarán la importancia del vino en la herencia cultural uruguaya, brindando a los asistentes la oportunidad de conectarse con nuestras raíces.

Lugares icónicos para visitar

En esta edición del Día del Patrimonio, algunos de los sitios históricos más representativos de Uruguay estarán abiertos al público. Entre ellos se destacan:

  • Cabildo de Montevideo: Primer monumento histórico nacional, donde se juró la primera Constitución de la República en 1830.
  • Palacio Salvo: Un emblemático rascacielos inaugurado en 1928, que fue uno de los más altos de América Latina.
  • Teatro Solís: Considerado uno de los teatros más importantes de América del Sur, conocido por su arquitectura y acústica.
  • Colonia del Sacramento: Ciudad histórica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famosa por su arquitectura colonial.
  • Cerro Pan de Azúcar: En Piriápolis, ofrece impresionantes vistas panorámicas y alberga pinturas prehistóricas en sus laderas.
  • Casa Pueblo: Museo y hotel en Punta Ballena, creado por el artista Carlos Páez Vilaró, con una arquitectura única inspirada en Santorini.
  • Estación Central General Artigas: Antigua terminal ferroviaria en Montevideo con una rica historia arquitectónica y cultural.
  • Faro de Punta del Este: Un faro histórico que ofrece vistas espectaculares del océano y la costa.
  • Fortaleza General Artigas: Sitio histórico en el Cerro de Montevideo, con tours guiados que exploran su importancia militar.
  • Mercado del Puerto: Ubicado en la Ciudad Vieja de Montevideo, es un punto clave para disfrutar de la gastronomía uruguaya y del ambiente local.

Publicaciones Destacadas

Construção e manutenção

Ferretería Punta Neg...

Punta Negra
Caixa eletrônico

Cajero BANRED BANDES

Piriápolis
Postos de serviço

ESSO

Piriápolis
Restaurant

Kraken

Punta Fría
Caixa eletrônico

Cajero BANRED ESSO

Piriápolis
Restaurantes - Comidas

Ahora Sí !

Solís

Ver tudo Serviços