
Tres lugares religiosos que podés visitar en Uruguay
Uruguay no profesa ninguna creencia, pero tiene un sinfín de lugares para los creyentes de distintas religiones que pueden ser atractivos.
Hay muchos de ellos que tienen una riqueza histórica, patrimonial y arquitectónica que han trascendido los tiempos. En algunos casos cuentan con un valor artístico que es muy valorada por los turistas cuando visitan el país.
A continuación te damos una lista de lugares que podés visitar:
Calera de las Huérfanas
Este lugar, también llamado estancia del Río de las Vacas, es un lugar ubicado en Carmelo, departamento de Colonia. Este sitio, de nombre Calera, proviene de que en este lugar se producía cal. De las huérfanas obedece a que lo producido estaba dirigido al Colegio de Niñas Huérfanas de Buenos Aires.
Este lugar tiene importancia histórica desde 1741 cuando los jesuitas tuvieron una influencia. 16 años más tarde este lugar queda al mando del gobierno español de Buenos Aires. Luego, las religiosas de la caridad se hacen cargo del lugar y cambian la denominación. En 1815 este sitio es repartido entre más de 40 personas según el reglamento artiguista.
Virgen del Verdún
El Cerro Verdún, con sus 326 metros sobre el nivel del mar, está ubicado en la Ruta 12 a 6 kilómetros de Minas. La gente suele hacer una peregrinación todos los 19 de abril.
El nombre obedece al primer poblador del paraje, Juan Bautista Berdum. Los habitantes de la zona luego le modificaron algunas letras y terminaron llamándole Verdún.
Las actividades que suelen hacerse es el ascenso a la cima, la visita al santuario y una misa cada domingo.
Gruta del Padre Pío
Pío de Pietrelcina O. F. M. Cap., también conocido como Padre Pío (Pietrelcina, 25 de mayo de 1887 - San Giovanni Rotondo, 23 de septiembre de 1968) fue un religioso muy seguido en todo el mundo.
Esta gruta homenajea al Padre Pío, canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II bajo el nombre de San Pío de Pietrelcina. Ubicado en la Estancia La Aurora, sobre el Río Daymán, en la frontera de Salto y Paysandú.
También hay una Gruta que homenajea al Padre Pío en Lavalleja. Está situada en Avenida Bernasconi, a 2.000 metros de la Ruta 8.
La figura del Padre Pío, un religioso capuchino, que se hizo famoso por hechos sobrenaturales como curaciones y lectura de conciencias a quienes iban a confesarse con él, fue elevada en Salto por los dueños de la estancia, la conocida familia Tonna.
Publicaciones Destacadas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas