
Sol, arena y accesibilidad: las playas inclusivas de Uruguay
Uruguay, con su extensa costa con playas, posee varios lugares en donde hay una preocupación hacia la inclusión y accesibilidad.
Explorá las características distintivas de cada una resaltando su infraestructura y servicios disponibles, para que cada salida sea una experiencia inclusiva y memorable.
MONTEVIDEO: Cinco playas accesibles
- Playa Pajas Blancas, Playa Verde, y Playa Malvín: Ofrecen accesibilidad general.
- Playa Pocitos: Dispone de rampa de hormigón con barandas y caminero de tablones de madera hasta la arena, y un baño accesible disponible en temporada de verano.
- Playa Ramírez: Cuenta con rampa de hormigón y caminero de madera hasta la arena, así como un baño accesible químico instalado en temporada de verano.
CANELONES: Inclusión a la orilla del mar
- Bajada 25 de Ciudad de la Costa: Ofrece promotores deportivos, actividades acuáticas inclusivas, punto de sombra, sillas anfibias, baño accesible, estacionamiento preferencial y parador accesible.
- Bajada Árbol de Judea de Atlántida: Dispone de promotores deportivos, punto de sombra, sillas anfibias, baño accesible, estacionamiento preferencial y parador accesible.
- Bajada Las Toscas B de Parque del Plata: Incluye promotores deportivos, sillas anfibias, baño accesible y estacionamiento preferencial.
- Bajada Hotel Oriental de La Floresta: Cuenta con promotores deportivos, punto de sombra, sillas anfibias, baño accesible y estacionamiento preferencial.
- Bajada 10 de Ciudad de la Costa: Ofrece promotores deportivos, punto de sombra, baño accesible, estacionamiento y actividades culturales principalmente para jóvenes.
- Bajada Mansa de Atlántida: Proporciona sombra natural y estacionamiento.
- Bajada Brava - Eden Rock de Atlántida: Equipada con alfombra de acceso, baño accesible, estacionamiento y parador.
- Bajada Sendero de la Rampa de Guazuvirá: Cuenta con alfombra y estacionamiento preferencial.
- Bajada río Santa Lucía: Incluye servicios en el Club Náutico, baño accesible y sillas anfibias.
MALDONADO: dos playas accesibles
- Playa La Rinconada (Piriápolis): Dispone de personal capacitado, estación accesible con rampas de acceso, sillas anfibias, y gomas de acceso al mar.
- Playa Mansa (Punta del Este, Parada 8): Ofrece personal capacitado, 7 sillas anfibias, rampas de acceso con alfombras especiales y baño accesible.
PAYSANDÚ: frente al Río Uruguay
- Balneario Municipal: Equipamiento completo con estacionamiento, señalización, sendero y rampa de madera para descenso a la arena, camineros, silla anfibia, baños, y atención de personal capacitado.
RÍO NEGRO: playas y naturaleza
- Balneario Las Cañas: Posee zonas accesibles con bajada a la playa, baños y duchas accesibles, y estacionamiento.
- Estación Fluvial y Centro de Informes Nuevo Berlín: Ofrece baño y ducha accesible, y una silla de ruedas no anfibia al servicio del visitante.
ROCHA: disfrute costero
- Bahía Grande: Primera playa accesible de Rocha, inaugurada en 2014, con atención personalizada, sillas acondicionadas para el agua, andadores y otros elementos de seguridad.
- Punta del Diablo: Playa de los Pescadores. Servicio de martes a domingo, de 09:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
CERRO LARGO: Espacios de encuentro
- Balneario Lago Merín: Ofrece rampas de madera hasta el agua, baños y duchas accesibles, sillas anfibias y camping con baños y duchas accesibles.
- Playa Plácido Rosas: Dispone de baños accesibles y sillas anfibias disponibles previa comunicación con la Dirección de Turismo.
COLONIA: Encanto costero
- Balneario Santa Ana y Playa Seré - Carmelo Oeste: Cuentan con rampa accesible, baños con vestuarios accesibles y estacionamiento.
- Balneario Artilleros y Playa Balneario Municipal: Ofrecen rampa accesible, baños con vestuarios accesibles y sillas accesibles.
DURAZNO: Naturaleza y descanso
- Camping 33 Orientales: Presenta caminería interna pavimentada, baños accesibles, acceso a todos los servicios y parcelas accesibles.
- Playa El Sauzal: Tiene estacionamiento, rampa de ingreso al arenal, sendero de transito accesible hasta el río, silla anfibia y personal calificado.
FLORES: Tranquilidad y naturaleza
- Balneario Don Ricardo: Con baños accesibles, silla anfibia disponible de diciembre a marzo y salvavidas de 10 a 18 hs.
- Los Lagos de Andresito: Dispone de baño accesible y guardavidas los fines de semana del festival “Andresito le canta al País”.
SAN JOSÉ: Dos playas recomendadas
- Boca de Cufré y Kiyú: Ambas ofrecen rampa de acceso, estación de descanso, baños accesibles, servicio de sillas anfibias y estacionamiento.
SORIANO: Belleza natural
- Playa “El Raviol” Mercedes Soriano: Proporciona estacionamiento, caminero de madera hasta la arena, zona de descanso, baños accesibles y ducheros, y silla anfibia.
Estas playas destacan por su compromiso con la accesibilidad, ofreciendo diversas facilidades para asegurar que todos puedan disfrutar de la belleza costera de Uruguay.
A tener en cuenta: esta información fue extraída de sitios web oficiales de intendencias y del Ministerio de Turismo. Desde las autoridades instan a asegurarse de conocer las condiciones actuales y disponibilidad de servicios antes de planificar tu visita.
Publicaciones Destacadas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas