
Piria: El hombre detrás del mito
- Categoría: Tip
- Ubicación: Piriápolis
Francisco Piria genera misterio en la misma medida que asombro. Era rico y lo perdió todo, volvió a hacerse de cero y se convirtió en el hombre más rico del país. Fue peón rural, insistió para formar parte del ejército (aún habiendo huido de él cuando era niño y estaba en Italia...), rematador...
Nació en Montevideo en 1847 fue un empresario, comerciante, emprendedor, alquimista. Era hijo de un piloto de la flota francesa en el Río de la Plata. Quien murió en Italia cuando él solo contaba seis años. Apenas tiempo después, murió su madre durante la epidemia de fiebre amarilla. En 1860 volvió a la capital uruguaya para evitar enrolarse en el ejército italiano.
De modo que a sus 13 años, habiéndose ido con una buena posición con sus padres, volvió y se encontró con nada. Y empezó de nuevo… como ayudando a personas que viajaban en diligencias, siendo peón rural, incluso (y paradójicamente) en el ejército.
Casi al terminar la década de 1860, puso su casa de remates. Después se destacaría como rematador de solares y terrenos. Vinculado a eso, fue un creador de barrios, en Montevideo y fuera de Montevideo. Lo hizo para probar el rubro y le fue muy bien, en definitiva, le dio su enorme fortuna.
Compró casi tres mil hectáreas de tierra que iban desde el cerro Pan de Azúcar hasta el Océano Atlántico. Era consciente de la belleza paisajística del lugar, por lo que comenzó su tarea de hacer de Maldonado un centro turístico regional. En un principio Piriápolis fue una localidad agroindustrial, recién (y ya) a principios del siglo XX comenzó el enfoque turístico.
Parte de este proyecto, fue la construcción de la rambla (de siete kilómetros), el puerto, el circuito ferroviario y su propio castillo. Dio forma a la ciudad que lleva su nombre… e incluso la publicitó en Buenos Aires! Fue el primer promotor turístico del país.
Llegando a finales del siglo XIX, Piria consideró que los precios de todas las tierras estaban sobrevaluados, y para aprovechar, decidió venderlo todo. Lo hizo Reus. Tiempo después, y después de la quiebra del banco de Reus, volvió a comprar las mismas tierras a la tercera parte de lo que las había vendido. Con ese movimiento triplicó su fortuna, y la fundación de barrios en Montevideo (70) le proveyó de abundante capital. Es el fundador del pueblo Joaquín Suárez, Canelones, y comenzó la construcción de una ciudad en Argentina: Punta Lara, para unirla con Colonia a través de un puente.
Su fortuna llegó a ser la más grande del país. Y antes de morir, dejó bien establecido el Argentino Hotel de Piriápolis, un referente local y en su vida.
Pretendió que Piriápolis fuera la obra que mostrara los símbolos de la Sagrada Ciencia a todo el mundo y a toda la humanidad,
Nos dejó uno de los lugares más hermosos del país y más allá... ¿qué tal venir?
Publicaciones Destacadas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas