Guía para el Avistamiento de Aves en Uruguay

Guía para el Avistamiento de Aves en Uruguay

Guía para el Avistamiento de Aves en Uruguay

En Uruguay hay más de 520 especies de aves registradas y hay clubes de observadores que realizan expediciones todos los años para una actividad que gana cada vez más adeptos.

"Dado el aumento de observadores, factor cambio climático, destrucción de hábitats y demás, continuamente se están registrando especies nuevas en nuestro territorio. Justamente este fue un año bastante particular donde descubrimos muchas especies nuevas para el país", comentó.

En épocas donde hay que buscar alternativas para experimentar otro tipo de turismo en Uruguay, Mauricio Silvera, miembro de la organización no gubernamental Conservación de Especies Nativas del Uruguay (Coendú) cuenta a Portales del Uruguay lugares y especies de aves para lograr un avistamiento ideal, además de dar tips para hacerlo en el mejor momento del día.

Lugares para avistamiento de aves en Uruguay

"Los lugares que uno suele preferir son aquellos donde la incidencia urbana es baja", dijo Silvera.

Hay tres departamentos que Silvera considera fundamentales: Artigas, Cerro Largo y la zona de bañados de Maldonado y Rocha (humedales del arroyo Maldonado, los esteros anexos a la Laguna de Rocha, Laguna de José Ignacio, Laguna Garzón y demás cuerpos de agua grandes que se puedan encontrar por estos departamentos). 

En Maldonado uno puede encontrar flamencos: es un ave grande, de color rosado. "Mucha gente lo ve en documentales y no sabe que están en Uruguay", comentó.

En este departamento y en Rocha en invierno, cuando hay viento sur, "se pueden ver albatros y petreles".

En Cerro Largo, en los montes más húmedos, hay aves que sorprenderán a más de uno. "Paso Centurión es un lugar muy interesante porque hay especies que no están en otro país. Ahí tenemos al chupadientes, al batará pintado, carpintero dorado, urraca azul, mosqueta caracanela y muchísimas más", indicó el experto, que ha recorrido todos estos lugares.

Tips para avistamiento de aves en Uruguay

Silvera recomienda hacer el avistamiento con el objetivo de llamar lo menos posible la atención de las aves. Quienes tengan ganas pueden llevar binoculares, cámaras profesionales o hasta el celular (hay algunos que tienen buena cámara). El experto recomienda llevar también una guía de aves.

Es recomendable llevar atuendo con colores naturales (verde oscuro, beige o marrón). También sugiere llevar botas porque en los montes puede haber espinas y en algunos caminos se pueden topar con la presencia de barro.

Las aves tienen su mayor actividad en primavera-verano porque es cuando la mayoría de las especies se encuentran en época de alimentar pichones entonces es cuando están más activas. Es decir, tienen que salir más al terreno. Si hay altaas temperaturas es raro que se vea mucho movimiento. "En invierno, si bien la actividad de las aves es menor, está distribuida equitativamente a lo largo del día", dice Silvera. El ideal sería poder hacerlo es muy temprano en la mañana o de tardecita en primavera-verano.

 


Publicaciones Destacadas

Restaurantes - Comidas

El Horno De Leo

Piriápolis
Restaurante

Kiosco El Pescador

Punta Fría
Paseos y Actividades

Aerosillas Cerro San...

Piriápolis
Construcción y Mantenimiento

Ferretería Punta Neg...

Punta Negra
Salud

CASMU

Piriápolis
Restaurante

Restaurant Garní

Solís

Ver todos los Servicios