Brótola grille y un buen ceviche: dos recetas para cocinar en vacaciones

Brótola grille y un buen ceviche: dos recetas para cocinar en vacaciones

Brótola grille y un buen ceviche: dos recetas para cocinar en vacaciones

Brótola grille y un buen ceviche: te contamos dos recetas para que puedas cocinar y disfrutar en tus vacaciones

En todas las estaciones del año hay muchas especies que pueden deleitar el paladar de los que disfrutan esta comida en restaurantes del este del país. Corvina blanca, pescadilla de calada, palometa, anchoa, mochuelo, brótola, cazón, lenguado son algunas de las especies que podés encontrar en tu plato.

En Uruguay, existe una organización llamada Pacto Oceánico del Este, que es un proyecto de la Corporación Gastronómica de Punta del Este que busca revalorizar a la pesca artesanal y al trabajo que llevan a cabo los pescadores.

Entre sus objetivos, buscan sacarle presión a determinadas especies para que no sufran riesgos de extinción, concientizar sobre el modo de pescar de quienes cumplen esta tarea y educar en primera infancia. 

Otra faceta del proyecto es que la gente dé a conocer recetas para hacer pescado. Dos de sus integrantes contaron a Portales del Uruguay algunas preparaciones para disfrutar un plato típico de pescado en tus vacaciones.

María Elena Marfetán, una de las integrantes del pacto, contó a Portales del Uruguay cómo hacer "un buen ceviche"

Ingredientes
500 gramos de pescado blanco (corvina rubia, lenguado o pescadilla)
5 limas
Algún picante
Dos cebollas coloradas
Cilantro
Sal

Preparación
Cortar el pescado en cubos, ponerlo en un bowl, agregarle sal, cilantro picado, cebolla finita y agregarle el jugo de lima. 

Brótola grille

Jorge Fuster, otro integrante de Pacto Oceánico, contó otra receta: brótola grille, pintada con mantequilla de ajo y limón.

Aquí está el paso a paso: salpimentar los filetes de brotóla a gusto. Para hacer la mantequilla de ajo derretir 100 gramos de manteca y agregar el jugo de un limón. Luego, poner dos o tres cucharaditas de ajo en polvo o un diente de ajo picado chico. Sal y pimienta a gusto. Agregar una cucharadita de miel o de azúcar e integrar cilantro picado o cibulette según preferencia. 

El paso siguiente es untar los filetes ya salpimentados con aceite de oliva, y colocar sobre una plancha bien caliente. 

No mover los filetes y dejar cocinar unos minutos hasta que se noten sueltos o despegados, recién ahí dar vuelta y terminar brevemente de cocinar por el otro lado. Ya en el plato pintar o bañar con la manteca preparada a temperatura tibia. 

Es ideal acompañarlo con un puré rústico de papa, boniato y zanahoria. 

La idea es resaltar el sabor y dar brillo a la textura de la brotóla con la mantequilla de ajo. Pero no hacerla “al ajillo".

El aporte de miel o azúcar debe ser mínimo, pero aporta para resaltar sabores. 

El experto aclara que el cítrico del limón también resalta los sabores.

"Personalmente si el pescado es de calidad y fresco, me gusta sentir su sabor y textura y no una salsa. Especialmente en verano. En invierno se presta más para alguna salsa con más carácter", opinó.


Publicaciones Destacadas

Cabalgatas

Cabalgatas en Punta...

Punta Negra
Pizzeria

Fono Pizza Delivery

Piriápolis
Paseos y Actividades

Cerro San Antonio

Piriápolis
Salud

Policlinica ASSE - p...

Piriápolis
Restaurante

La Cueva del Sapo.

Las Flores
Paseos y Actividades

Cerro del Toro

Piriápolis

Ver todos los Servicios