
5 lugares turísticos para conocer más la historia de Artigas
Para conocer la historia de Uruguay hay que conocer la historia de José Gervasio Artigas, el prócer de los orientales. Y en el país hay distintos puntos de interés que se pueden visitar para entender una figura de relevancia en la formación de la patria.
El historiador Leonardo Borges recomendó a Portales del Uruguay algunos sitios para hacerlo.
Casa de Artigas (Montevideo, Ciudad Vieja)
La Casa de Artigas, ubicada en Cerrito y Colón en la Ciudad Vieja de Montevideo, marca el lugar de nacimiento de Artigas. El lugar está siendo reformado, aunque cualquier persona puede pasar por ese sitio y reconocerlo. Se espera que se convierta en un atractivo histórico-cultural de interés para los visitantes.
Ciudad Vieja (Montevideo)
Recorrer la Ciudad Vieja de Montevideo es sumergirse en la historia de la época en la que Artigas estuvo activo. Sus calles empedradas y la preservación de la muralla colonial brindan un ambiente propicio para explorar el pasado. Además, la familia Artigas, una de las familias fundadoras de Montevideo, deja su huella en el nacimiento de la ciudad, aspectos que se pueden descubrir al recorrer este lugar histórico.
Casa de Artigas (Sauce)
En la localidad de Sauce se encuentra otra casa relacionada con la vida de Artigas. Aunque no es el lugar de su nacimiento, esta casa tiene una estrecha conexión con la infancia del prócer. Actualmente, funciona como un centro cultural que ofrece diversas actividades y eventos, lo que la convierte en un lugar interesante para los visitantes.
Meseta de Artigas (Paysandú)
La imponente Meseta de Artigas, ubicada en Paysandú, es un sitio histórico asociado con la etapa conocida como Purificación, en la que Artigas estableció su base de operaciones. Aunque requiere un esfuerzo adicional llegar hasta allí, aquellos dispuestos a explorarla serán recompensados con una experiencia enriquecedora. Además, se puede aprovechar para visitar el cercano Arroyo Hervidero, lugar que ha generado discusiones y cuenta con una plaqueta conmemorativa relacionada con la historia de Artigas.
Villa Soriano (Soriano)
Villa Soriano, considerado el pueblo más antiguo de Uruguay, despierta un interés especial en relación a Artigas. Durante los años oscuros entre 1778 y 1797, cuando se sabe poco acerca del prócer, Artigas estuvo en este lugar. Con una arquitectura y encanto que reflejan su pasado histórico, Villa Soriano ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana de la época colonial y comprender mejor el papel desempeñado por Artigas en la formación del país.
Publicaciones Destacadas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas