Nueva Carrara tendrá un mirador turístico

Nueva Carrara tendrá un mirador turístico

Nueva Carrara tendrá un mirador turístico

La Intendencia de Maldonado confirmó la construcción de un mirador en la histórica Cantera de Nueva Carrara. El proyecto, que había enfrentado demoras por temas legales, ya cuenta con el aval necesario y se estima que estará finalizado para Semana de Turismo.

El intendente Enrique Antía destacó que el mirador contará con las medidas de seguridad necesarias, transformándose en un nuevo atractivo turístico para la Zona Oeste. Este espacio no solo busca ofrecer vistas panorámicas del entorno, sino también sumar al desarrollo del área.

Las antiguas canteras de Nueva Carrara, conocidas por su vínculo histórico con el mármol y el granito utilizados en emblemáticas construcciones nacionales, se encuentran en un predio de propiedad privada. Sin embargo, esto no ha frenado a miles de turistas que, ignorando las restricciones, ingresaron de forma indebida al lugar. Esta situación generó malestar en la Compañía Nacional de Cementos (CNC), actual propietaria de las tierras, que opera su planta industrial y los yacimientos en la zona.

En 2021, la CNC presentó varias denuncias por ingreso ilegal y anunció que reforzaría los cercos perimetrales para evitar que los visitantes continuaran entrando sin autorización, informó el diario El Observador. Estas medidas de seguridad buscan proteger no solo la integridad del predio, sino también la seguridad de quienes, por desconocimiento o imprudencia, ponen en riesgo su integridad física al recorrer zonas industriales no habilitadas para el público.

Historia y relevancia de las canteras

Las canteras de Nueva Carrara tienen una importancia histórica y arquitectónica significativa. A principios del siglo XX, bajo la administración de la Compañía de Materiales de Construcción, estos yacimientos se posicionaron como uno de los principales proveedores de mármoles y calizas del país. Incluso, en 1908, los materiales extraídos en esta localidad fueron utilizados en la construcción del Palacio Legislativo, consolidando a la empresa como un actor clave en el sector y exportando productos también a Argentina.

El atractivo del agua y las advertencias de las autoridades

Un elemento que atrajo a numerosos turistas fue la coloración cristalina de las aguas que se acumularon en las canteras abandonadas, un fenómeno que evocaba imágenes de estanques paradisíacos. Sin embargo, las autoridades advirtieron que este efecto no era natural, sino que respondía a la alta concentración de químicos en el agua, principalmente carbonato de calcio, un residuo derivado de la actividad industrial. Ante estas condiciones, la zona no es apta para el baño ni para otras actividades recreativas.


Publicaciones Destacadas

Paseos y Actividades

Cerro del Toro

Piriápolis
Construcción y Mantenimiento

Barraca Servihome

Playa Verde
Paseos y Actividades

Puerto de Piriápolis

Piriápolis
Restaurante

Aquel Abrazo

Punta Negra
Paseos y Actividades

Reserva de Fauna y P...

Piriápolis
Heladeria

Heladeria Cioccolatu...

Piriápolis

Ver todos los Servicios