
Avistamiento de Ballenas en Uruguay
¿Cuál es la temporada de avistamiento de ballena franca austral en Uruguay y cuales son sus características?
La temporada de avistaje inicia en el mes de julio y se extiende hasta octubre, durante el invierno y la primavera.
Estas magníficas criaturas de aproximadamente 15 metros de longitud y hasta 65 toneladas de peso, se acercan a nuestras costas para regalarnos una pequeña porción de su naturaleza durante su cortejo, reproducción, crianza y los primeros cuidados para sus ballenatos.
Principales características de la Ballena Franca Austral
Estas magníficas criaturas de aproximadamente 15 metros de longitud y hasta 65 toneladas de peso, se acercan a nuestras costas para regalarnos una pequeña porción de su naturaleza durante su cortejo, reproducción, crianza y los primeros cuidados para sus ballenatos.
¿Cómo se comportan los cetáceos?
Normalmente suelen ser amigables y muy sociables. Se dejan ver a lo largo de nuestras costas en los puntos estratégicos y miradores que han sido creados en cada departamento para que podamos disfrutar del espectáculo sin interferir en el proceso migratorio de las ballenas y sus crías. Las ballenas, los pingüinos, tortugas, lobos y elefantes marinos, que también aparecen en esta época, suelen salir del agua a descansar o recuperarse del frío en la arena.
Para completar este show marino, el Municipio de Punta del Este informó la presencia de un grupo de delfines Nariz de Botella (también conocidos en Uruguay como Toninas) y de varios pingüinos de Magallanes que fueron avistados los últimos días.
Recomendaciones para el avistamiento
Si quieres maravillarte con estos increibles gigantes, te recomendamos armarte de paciencia y tener preparado tu mate. Elegí las primeras horas en la mañana o las últimas horas en la tarde, sobretodo en los días de poco viento. Un detalle: Mirá con atención la presencia y comportamiento de otros animales en el entorno, por ejemplo, las aves. El modo de exhalación del aire de las ballenas (en forma de “V”) que llega a alcanzar los 4 metros de altura se transforma en la señal concreta de una ballena a la vista.
¿Cómo y dónde registrar un avistamiento de ballenas?
Si queres enterarte en donde está sucediendo la acción, desde nuestro portal y junto a nuestros amigos de Fauna Marina Uruguay, te invitamos a sumarte a una iniciativa de avistaje usando el hashtag #ballenasalportal y #faunamarinauruguay donde solo tenes que postear las fotografías y videos de las ballenas en redes sociales, compartiendo fundamentalmente tu ubicación para facilitar el encuentro con estos ejemplares.
Además, para que más personas puedan acceder vivir esta experiencia, podes enviar un mensaje privado a las redes sociales de Fauna Marina Uruguay informando tu ubicación y ayudar a difundir la bitácora de avistaje que se actualiza constantemente.
A disfrutar!
Créditos: Leandro Borba, Alvaro Perez Tort - Fauna Marina Uruguay
Nota: Alejandrina Servetto Araoz
Publicaciones Destacadas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas