
18 de julio: 4 curiosidades sobre el día que se conmemora la Jura de la Constitución
- Categoría: Memorias Vivas
- Ubicación: Uruguay
El 18 de julio de 1830 se llevó a cabo la jura de la Constitución que marcaría el nacimiento del estado independiente de Uruguay.
Este evento se celebró en la Plaza Matriz de Montevideo, un lugar emblemático que se llenó de ciudadanos ansiosos por ser parte de este momento histórico.
A continuación cuatro curiosidades de este evento trascendente en la historia del país:
1) Participación de Juan Antonio Lavalleja
Entre las figuras clave presentes se encontraba Juan Antonio Lavalleja, héroe de la independencia y uno de los líderes más respetados del país. Lavalleja, junto con otras autoridades, se situó en el balcón del Cabildo de Montevideo para presenciar y participar en las ceremonias oficiales que simbolizaban un nuevo comienzo para la nación, contó la historiadora Ana Ribeiro en un video publicado por el Ministerio de Educación y Cultura.
2) La participación del equilibrista el 18 de julio de 1830
El día de la jura de la Constitución no solo fue significativo por sus implicaciones políticas, sino también por un evento sorprendente que capturó la atención de todos los presentes. "El pruebista Chiarini", un artista italiano de una familia muy conocida, realizó una hazaña extraordinaria. Desde el techo del segundo piso del Cabildo, Chiarini se lanzó montado en una bicicleta de una sola rueda, desplazándose sobre una cuerda de acero hacia el centro de la Plaza Matriz. La proeza no terminó ahí; mientras descendía, atravesó aros de fuego y fue acompañado por un despliegue de luces artificiales. Este espectáculo dejó a la multitud incrédula y maravillada, convirtiéndose en el tema de conversación dominante en los días siguientes.
3) El deber de los ciudadanos y la exclusión de algunos
La Constitución de 1830 estableció un sistema republicano con una clara división de poderes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho al voto. Sin embargo, este derecho no era universal y excluía a varios grupos importantes de la población, como peones, soldados, mujeres y analfabetos. A pesar de estas limitaciones, la Constitución representaba una garantía de vida civilizada y una toma de conciencia colectiva de los derechos y deberes ciudadanos. Este marco legal fue un paso significativo hacia la consolidación de la república y el reconocimiento de los derechos fundamentales, aunque incompleto, de la ciudadanía uruguaya.
4) El sol que sale el 18 de julio todos los 18 de julio
Cada 18 de julio, además de ser feriado nacional por la jura de la Constitución, ocurre un fenómeno singular en Montevideo que ha llamado la atención recientemente. El Sol sale perfectamente alineado con la avenida 18 de Julio y el obelisco. Este fenómeno fue advertido por el usuario de Twitter Gustavo Degeronimi, quien lo descubrió gracias a los datos de una aplicación astronómica.
Publicaciones Destacadas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas