
Uruguay celebra el Día del Patrimonio: conocé las actividades
Uruguay desarrolla este 1° y 2 de octubre el Día del Patrimonio. Esta edición se realiza bajo la consigna "Cultura de dos orillas" y está dedicada a celebrar el centenario del nacimiento de Concepción "China" Zorrilla.
Hay más de 500 espacios abiertos y 1.500 actividades en todo el país.
Hay conferencias, charlas, debates, espectáculos, intervenciones artísticas, actos de homenaje, talleres abiertos, actividades para niños, inauguraciones, presentaciones, visitas guiadas, recorridos libres, caminatas, desfiles en espacios públicos.
A continuación una guía de actividades en Piriápolis, Punta del Este, Colonia y algunos lugares de Rocha.
18 DE JULIO, SAN MIGUEL
Museo Militar Fuerte “San Miguel”
Ruta 19 a 6 km de la ciudad del Chuy
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Museo de Sitio, ambientando una fortificación española del siglo XVIII, actualmente expone reconstrucciones de época, albergando además el Museo del Uniforme del Ejército Nacional. En sus proximidades se encuentra el Museo Indígena y de la Tecnología Rural.
Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército.
BALNEARIO LA PALOMA
Museo de La Paloma
Antigua estación del ferrocarril
Av. del Puerto, Balneario La Paloma
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
11 h. del sábado y el domingo: Conferencia “Proyecto de conservación y puesta en valor de la obra del escultor y pintor naif Alfredo Lucho Maurente” a cargo de la profesora de artes plásticas y visuales de la Facultad de Artes Magalí Pezzolano.
Organiza: Museo Regional de Rocha.
Prefectura del Puerto de La Paloma
Ruta 15, km 0
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Exposición de vehículos náuticos y terrestres en el exterior de la Unidad.
Organiza: Armada Nacional.
BARRA DEL CHUY
Prefectura Nacional Naval
Ramal Ruta 9, continuación km 341, Barra del Chuy
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h
Exposición de móviles terrestres y marítimos, se brindará una charla instructiva de las actividades que realiza la prefectura.
Organiza: Armada Nacional.
CABO POLONIO
Faro del Cabo Polonio
Ruta 10, km 264,5
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Faro histórico de puertas abiertas. Se podrá conocer sus instalaciones y su funcionamiento.
Organiza: Armada Nacional.
Faro del Cabo Santa María
Balneario La Paloma, Calle del Faro y Adonis s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Faro histórico de puertas abiertas. Se podrá conocer sus instalaciones y su funcionamiento.
Organiza: Armada Nacional.
SANTA TERESA
Museo Militar Fortaleza “Santa Teresa”
Ruta 9 km 303
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Se propone la visita a un Fuerte Militar Español del siglo XVIII, siendo un gran ejemplo desde el punto de vista arquitectónico del sistema de fortificaciones españolas en la Banda Oriental.
Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército.
PUNTA DEL ESTE
Faro Punta del Este
2 de Febrero esq. Antonio Mrak
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Faro de puertas abiertas. El Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada (SERBA), es el órgano de la Armada encargado del establecimiento, dirección, mantenimiento, aprovisionamiento y conservación del balizamiento e iluminación de la Costa Oceánica del Territorio Nacional, Río de la Plata, Río Uruguay y aquellas otras vías fluviales que fueran navegables a fin de brindar la seguridad necesaria para la navegación.
Organiza: Armada Nacional.
Centro de Interpretación de Punta del Este | visita guiada y exposición
Parque El Jagüel
Av. Aparicio Saravia y Av. Pedragosa Sierra
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Visita al Centro de Interpretación de Punta del Este.
Exhibición de objetos pertenecientes a los inicios del balneario.
Lugar con accesibilidad.
Organiza: Intendencia de Maldonado.
Día del Patrimonio en Prefectura Nacional Naval
Calle 13 entre 8 y 10. Punta del Este
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 18 h
Exposición de medios náuticos y terrestres, centro de control.
Organiza: Armada Nacional.
Concierto Coral del Da Capo Ensamble
Museo Ralli
Calles los Arayanes y Pintanga, Barrio Berverly Hills
Sábado 1, 16 h
Concierto brindado por el coro Da Capo Ensemble en las instalaciones del Museo Ralli de Punta del Este. Tiene accesibilidad.
Organiza. Museo Ralli e Intendencia de Maldonado.
Homenaje de estudiantes a la gran actriz rioplatense
Instituto Uruguayo Argentino, Campo Deportivo del Colegio IUA: Avenida Héctor Blás, esq. Montesquieu, Punta del Este
Sábado 1, de 10 a 14 h
Muestra de retratos de China en distintas vanguardias, árbol genealógico, afiches de películas y obras donde China actuó, trabajo realizado por estudiantes y docentes de secundaria, con entrevista al escritor Diego Fisher por su libro A mí me aplauden.
“Dramatización de anécdotas contadas por China” y selección audiovisual.
Organiza: Instituto Uruguayo Argentino (colegio).
Historia y cultura a través de un recorrido en bicicleta
Invita Bike Tours Uruguay
Concurrir con bicicleta. Punto de encuentro: Av. Chiverta y Barranca Abajo. El Mar.
Sábado 1, 10 h partida
Una invitación a unir la historia y cultura a través de la bicicleta. El recorrido pasará por lugares históricos de Punta del Este compartiendo anécdotas y la historia de China Zorrilla a los 100 años de su nacimiento. Una excusa perfecta para disfrutar el entorno relajado que la ciudad nos ofrece.
El paseo es guiado y el participante debe traer su bicicleta en condiciones aptas. Duración del recorrido: 2 horas apróx.
Organiza: Bike Tours Uruguay.
PIRIÁPOLIS Y LAS FLORES
Castillo Pittamiglio y Museo Interactivo | visita guiada
Ruta 71 km 1,4. Balneario Las Flores, Municipio Solís Grande
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 20 h
Recorrida por las instalaciones del Castillo y visita al Museo interactivo.
Organiza: Municipio de Solís Grande.
Argentino Hotel de Piriápolis
Rambla de los Argentinos s/n esq. Armenia
Sábado 1 y domingo 2, recorrido guiado a las 10 h, 11.30 h, 16 h, y 17.30 h
Visitas guiadas a cargo del Prof. Pablo Reborido por los espacios generales, jardines, piscinas y subsuelo del Argentino Hotel.
Organizan: Argentino Hotel y Asociación Civil Uruguaya para la Preservación del Patrimonio de Piriápolis (ACUPPP).
Caminatour Histórico y mucho más
Punto de encuentro: Sede de la Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis
Rambla de los Argentinos y Armenia
Sábado 1, de 15 a 17 h
Caminatour que partirá de la sede de la Asociación a las 15 horas, con previa visita guiada a la galería de fotos históricas que reflejan la obra del fundador de la ciudad. Personajes vestidos de época acompañaran las diferentes instancias del recorrido por el casco histórico de Piriápolis que integran los edificios patrimoniales del Gran Hotel Piriápolis hoy Colonia Escolar N.° 85, la Rambla De Los Argentinos, el Argentino Hotel con sus instalaciones exteriores, jardines, y construcciones anexas. Actividad a cargo de la guía de turismo y asesora Penny Álvarez, y su producto turístico “Descubre Piriápolis Vintage Tour”.
Esta actividad tendrá además, una asociación en la línea de tiempo con la vida de Concepción China Zorrilla, contemporánea de Francisco Piria.
El caminatour finalizará con una charla (a confirmar: Salón Dorado Argentino Hotel) donde se narrarán anécdotas y vivencias de la homenajeada, a cargo de la licenciada y guía de turismo Estela Zorrilla de San Martín.
Organiza: Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis.
Muestra Estática de la Sub Prefectura de Piriápolis y visita a bordo del ROU 51 “Isla de Flores”
Rambla de los Ingleses s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Muestra estática de la Sub Prefectura y visita a bordo del ROU 51 “Isla de Flores”.
Organiza: Armada Nacional.
PUNTA BALLENA
Museo del Azulejo | reapertura
Casona de Lussich
Av. Antonio Lussich y calle Sierra de la Ballena
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Museo dedicado a los azulejos Pas de Calais y su presencia en el Río de la Plata.
Organiza: Intendencia de Maldonado.
Museo Taller de Casapueblo
Calle Mar de Liguria, Punta Ballena
Domingo 2, de 11 a 19 h
Exposición de obras de Carlos Páez Vilaró, fotos y cartas de China Zorrilla.
Lugar con dificultad para personas con movilidad reducida.
Organiza: Museo Taller de Casapueblo.
COLONIA DEL SACRAMENTO
“Colonia enclave marítimo”
Museo Naval en Colonia del Sacramento.
Henríquez de la Peña s/n esq. De San Francisco
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
El papel de enclave marítimo que signó a esta ciudad se constituye en un hilo conductor del discurso de este Museo. Su muestra permanente se conforma por artillería naval única en su tipo y diversos objetos provenientes del medio subacuático, fiel testigo de las distintas ocupaciones del territorio por parte de los lusitanos y españoles.
Muestra transitoria: “Comandante Timoteo Domínguez”.
Organiza: Armada Nacional.
China, inolvidable
Casas de la Cultura y Escuelas del Hogar
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las visitas y actuaciones en escenarios del departamento de Colonia.
Proyección simultánea en todo el departamento.
Colonia del Sacramento
Lugar: Casa de la Cultura
Dirección: Rivera 346
Colonia del Sacramento
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Del Comercio 63
Carmelo
Lugar: Casa de la Cultura
Dirección: 19 de Abril 246
Colonia Valdense
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Emilio Barbaroux 1067
Ombúes de Lavalle
Lugar: Casa de la Cultura
Dirección: Atala T. de Mendivil s/n
Tarariras
Lugar: Centro Cultural Cine Rex
Dirección: Tarariras
Florencio Sánchez
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: 25 de Agosto s/n
Rosario
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Sarandí 630
La Paz
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Juan Daniel Costabel 554
Juan Lacaze
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Zorrilla de San Martín
Estanzuela
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Estación Estanzuela
Nueva Palmira
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Francisco Rosselli casi Gral. Artigas
Miguelete
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Gral. Artigas s/n
Cufré
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Sarandí s/n
Conchillas
Lugar: Casa Evans
Dirección: Conchillas
Nueva Helvecia
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Frau Vogel 1312
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Día del Patrimonio en el Batallón "Oriental"
Baltasar Brum s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Recorrida por el Museo.
Muestra de video y actividades.
Muestra de armamento y equipo.
Muestra de vehículos.
Muestras K-9’’.
Organiza: Batallón "Oriental" de Infantería Mecanizado Nº 4.
Faro de Colonia del Sacramento
Barrio Histórico, calle San Francisco s/n entre Henríquez de la Peña y De San Pedro.
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Faro histórico de puertas abiertas. Se podrá conocer sus instalaciones y su funcionamiento.
Organiza: Armada Nacional.
Mi Experiencia con China
Centro Cultural Bastión del Carmen
Rivadavia 223, Colonia del Sacramento
Sábado 1 y domingo 2, 18 h
En Sala Pedro Calderón de la Barca: Exhibición del documental “Mi Experiencia con la China”, idea de Ana Cristina Grosso, Dirección de Francisco Maciel, Producción de Digital Video Producciones.
Reconocidos actores del río de la Plata contarán sus experiencias artísticas con nuestra homenajeada en el marco del DÍA DEL PATRIMONIO DE LOS URUGUAYOS.
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Museo de Colonia y todos sus espacios
Del Comercio 77
Sábado 1 y domingo 2, de 11.30 a 16.30 h
Apertura a todos los espacios del Museo de Colonia, donde se conocerá más de la historia de la ciudad como del departamento.
Organiza: Museo de Colonia, Dirección de Cultura, Intendencia de Colonia.
Patrimonio Hípico
Hipódromo Real de San Carlos
Eloy Peraza 145
Sábado 1 y domingo 2 de 15 a 17 h
Una jornada para recorrer las instalaciones y conocer más sobre la historia y funcionamiento del hipódromo donde se inició el mejor jockey uruguayo, Pablo Falero.
Organiza: Sociedad Turística e Hípica de Colonia.
Prefectura Nacional Naval del Puerto de Colonia
Miguel Ángel Odriozola 480
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Recorrido de la planta baja del edificio, plaza de armas, exposición de móviles marítimos (con indumentaria náutica y elementos de seguridad) y móviles terrestres.
Organiza: Armada Nacional.
Retratos de China Zorrilla
Centro Cultural Bastión del Carmen
Rivadavia 223, Colonia del Sacramento
Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 20 h
Sábado 1 y domingo 2
14 a 20 h. en el foyer Luisa Vaucheret del Centro Cultural: Exposición "Retratos de CHINA ZORRILLA" realizados por Croquiseros de Colonia y de Buenos Aires, homenajeando así a la actriz rioplatense más emblemática de todos los tiempos.
Organiza: Croquiseros de Colonia.
Casa Pou de puertas abiertas
Calle de San Antonio 110
Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 16 h
La casa sede del Consejo Ejecutivo Honorario de las obras de Restauración y Reconstrucción de Colonia del Sacramento estará abierta donde el público podrá consultar sobre las actividades y cometido del mismo.
Organiza: Consejo Ejecutivo Honorario de Colonia.
Recuperación de la Antigua Colonia
Casa Pou
Paseo de San Antonio 110
Sábado 1 y domingo 2, de 18 a 19.15 h
Espacio de diálogo y charla sobre el rol del Consejo en la recuperación del sitio patrimonial.
Organiza: Consejo Ejecutivo Honorario de las obras de Restauración y Reconstrucción de la Antigua Colonia del Sacramento.
Publicaciones Destacadas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas