
Tres fiestas imperdibles para disfrutar la primavera en Maldonado
Con la llegada de la primavera, Maldonado se prepara para recibir a miles de visitantes con tres de sus fiestas más importantes del año. Entre septiembre y diciembre, el departamento ofrecerá eventos que combinan gastronomía, música y tradiciones locales al aire libre.
Todas tienen propuestas que van desde la celebración del chorizo hasta la famosa paella gigante de Piriápolis.
A continuación, te contamos los detalles de cada uno de estos imperdibles encuentros.
Fiesta Nacional del Chorizo
La Fiesta Nacional del Chorizo se celebrará en Pan de Azúcar durante el fin de semana del sábado 28 y domingo 29 de septiembre. Esta fiesta es una de las más recientes de Maldonado, ya que tuvo su primera edición en 2022. Nació para fomentar la creación de empleo y promover el turismo local en esta época del año.
La propuesta gira en torno a la degustación del chorizo, uno de los productos gastronómicos más representativos del Uruguay, con la participación de distintas empresas del rubro.
En cuanto a la parte artística, el evento promete una grilla de espectáculos musicales que arrancan el sábado a partir de las 11 de la mañana, con la Orquesta Departamental y artistas como el cuarteto Larrea-Guatini-Pereira-Maidana, Marcelo Ledesma, y el gran cierre con la banda argentina La K'onga, que traerá su cuarteto desde Córdoba.
El domingo, el escenario principal recibirá a talentos locales como el carolino Rogelio Correa y Majo y la del 13, entre otros.
La Fiesta del Cordero Serrano
El jueves 16 de noviembre, la ciudad de Aiguá será el escenario de la Fiesta del Cordero Serrano, un evento que forma parte de la edición especial de "Aiguá un gusto", donde el cordero será el ingrediente estrella. Los visitantes podrán disfrutar de una jornada culinaria al aire libre, donde chefs y cocineros locales prepararán una variedad de platos utilizando esta carne como base.
Este evento tiene como objetivo destacar la tradición ganadera de la zona serrana y poner en valor los productos locales, ofreciendo a los asistentes una experiencia gastronómica única en un entorno natural. Además de la comida, la fiesta contará con actividades recreativas y espectáculos folclóricos que animarán a los presentes.
Paella Gigante de Piriápolis
Cerrando el calendario de eventos primaverales, el 7 y 8 de diciembre, Piriápolis albergará una de sus fiestas más icónicas: la Paella Gigante. Este evento es una tradición en la ciudad balnearia y atrae a miles de visitantes cada año. La paella, que se cocina a la vista del público, es una obra de arte culinaria que se elabora en una sartén gigante y combina ingredientes frescos del mar y de la tierra.
Además de la comida, la fiesta ofrece un ambiente festivo con música en vivo, feria de artesanías y actividades para toda la familia. La Paella Gigante es una oportunidad ideal para disfrutar del comienzo del verano en uno de los destinos más populares de la costa uruguaya.
Publicaciones Destacadas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas