Qué actividades hacer en la Semana de Turismo en Uruguay

Qué actividades hacer en la Semana de Turismo en Uruguay

Qué actividades hacer en la Semana de Turismo en Uruguay

La Semana de Turismo 2022 será entre el sábado 9 y el domingo 17 de abril y hay muchísimas actividades que podés hacer en Uruguay.

La Semana Santa, que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra, comienza técnicamente el domingo 10 de abril y finaliza el sábado 16. El domingo 17 se celebra la Resurrección.

Durante todos esos días (y en algunos casos con inicios previos a su comienzo) se realizarán festivales y actividades que buscan revalorizar la identidad, además de entretener.

Te contamos una guía para que puedas hacer tus planes y reservar alojamientos en Portales del Uruguay.

Festival del Olimar en Treinta y Tres

Se realizará entre el 8 y el 14 de abril, confirmaron sus organizadores en la página de Facebook. Se trata de uno de los eventos más antiguos del país. De entrada gratuita, se destaca por presencia exclusiva de cantores uruguayos, y sirve para revalorizar la identidad cultural uruguaya.

Aquí se recuerda la figura de Ruben Lena, escritor de diversos poemas y letras que luego serían éxitos del dúo Los Olimareños, y autor del himno popular de los uruguayos “A Don José”.

Semana de la Cerveza en Paysandú

Es otra de las fiestas típicas de Uruguay en esta semana. Se realiza en Paysandú donde se esperan a decenas de miles de personas.

Ya está confirmada la presencia de algunos artistas. Se destaca Lucas Sugo, Catherine Vergnes. También estarán Karibe con K, Los Nocheros, Márama, Marie Deal, Los Palmeras, Chacho Ramos, La Beriso, Cuarteto de Nos, Los Iracundos y Los Autétnicos Decadentes.

Opciones para los amantes de la naturaleza y la vida al aire libre y una variada oferta de restaurantes con comidas típicas podés disfrutar en este lugar. También hay actividades para niños, además de congresos, exposiciones y ferias.

Habrá patios cerveceros con variedad de cervezas artesanales uruguayas para disfrutar de verdad.

Semana Criolla en Montevideo

La fiesta del campo en la ciudad, organizada en el Prado por la Intendencia de Montevideo,  se desarrollará del 10 al 17 de abril. Las clásicas jinetedas donde se destacará la figura del gaucho, la payada como representación del arte repentista y los espectáculos de danza y folklore.

Habrá gastronomía criolla, productos típicos y muestras de servicios municipales.

Festival gastronómico en Valizas

La Organización de Gestión de Destino de Rocha invita a la cuarta edición de la Camaronada en Barra de Valizas. Será el sábado 9 de abril de 12:00 a 17:00 horas.

Contacto con la naturaleza

El Ecoparque Talice puede ser una opción para algunos de los días de Semana Santa. En el kilómetro 193 de la ruta 3, podés conocer 120 especies de animales dispersos en 75 hectáreas. Un lugar para que puedas disfrutar de la naturaleza, con juegos para niños y mucha diversión.

La Reserva de Fauna autóctona y Estación de Cría de Piriápolis es reconocida a nivel mundial por su trabajo con animales en vías de extinción y por su labor didáctico. Tiene un serpentario, un parador municipal y parque con mesas y juegos para pasar el día.

Si estás en Montevideo, una buena opción es ir al Jardín Botánico, donde podés conocer la flora y recorrer un entorno natural como pocos en Montevideo. Si querés pasar el día, es un lugar perfecto para hacer un picnic y disfrutar de los juegos infantiles.


Publicaciones Destacadas

Restaurante

Kraken

Punta Fría
Pizzeria

Fono Pizza Delivery

Piriápolis
Paseos y Actividades

Reserva de Fauna y P...

Piriápolis
Restaurante

Parrillada El Chajá

Solís
Paseos y Actividades

Cerro San Antonio

Piriápolis
Cajero automático

Cajero BANRED BANDES

Piriápolis

Ver todos los Servicios