4 ideas para tus vacaciones de julio en Uruguay

4 ideas para tus vacaciones de julio en Uruguay

4 ideas para tus vacaciones de julio en Uruguay

Si estás pensando qué lugares podés visitar en las vacaciones de julio, te recomendamos algunas ideas que podés ejecutar con tu pareja, familia o amigos para disfrutar la naturaleza y la historia de Uruguay.

Las vacaciones de julio en Uruguay en Primaria son del 11 al 15 de julio. En Secundaria, del 4 al 15 de julio. A continuación, una lista de ideas para que te ayuden a tomar una buena decisión:

Villa Serrana o Parque de Minas

Si visitás Lavalleja, un lugar obligado puede ser Villa Serrana, donde encontrarás lugares increíbles para descansar y tomar tu merecido relax para esta época del año. 

También podés visitar el Parque de la UTE, llamado ahora Parque de Minas, es un lugar rodeado de naturaleza. Con 483 hectáreas de bosques y sierras para disfrutar, este complejo hotelero enclavado en las sierras de Minas, tiene increíbles vistas y una infraestructura hotelera como pocos lugares en esta zona del país. Hay instalaciones deportivas, piscinas para disfrutar todo el año y un bar y restaurante para que puedas deleitarte con todas las comidas sin salir del lugar.

Recorrida por el este

Una buena opción es hospedarte en tres balnearios increíbles de Rocha. Te recomendamos, en este orden geográfico si venís desde el oeste, tres lugares: La Paloma, Punta del Diablo y La Coronilla.

La Paloma

Si bien sus playas son su principal encanto, en La Paloma podés disfrutar de otras experiencias tradicionales para el invierno como subir al Faro Cabo Santa María. También podés avistar las ballenas que empiezan a mostrarse con más frecuencia sobre las costas. Podés elegir un hotel con piscina climatizada o también recorrer las sierras de Rocha haciendo un contacto con la naturaleza. 

Punta del Diablo

Podés alquilar un alojamiento con jacuzzi en este increíble balneario. A su vez, si la temperatura no es muy baja, podés disfrutar de una caminata por la playa y sacarte fotos en la playa de Los Pescadores con la hermosa escenografía de las embarcaciones detrás.

La Coronilla

Uno de los lugares más recomendados de La Coronilla es el hotel 4 estrellas con piscina climatizada Parque Oceánico. Tiene un parque hermoso, paseos, 26 habitaciones, además de muchísimas actividades para que puedas disfrutar con quien decidas visitar a este destino.

El nombre de este sitio proviene de los amplios bosques de coronillas que se extendían por las costas del océano. Es un lugar ideal para descansar junto a la familia en un ambiente destacado por su tranquilidad.

Viaje al pasado

Rocha, que cuenta con dos fortalezas que te dejarán boquiabierto, puede ser una buena opción para visitar para conocer el pasado de lo que hoy es Uruguay. También podés dirigirte a Colonia del Sacramento y visitar el Barrio Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La Fortaleza Santa Teresa

Es uno de los lugares más atractivos dentro del Parque Nacional. Construida en 1762 por los portugueses, este lugar donde se desplegaron numerosas batallas, es una opción interesante para realizar un viaje al pasado. Podés encontrar los cañones en las troneras de la muralla, el lugar donde se alojaban las tropas, los túneles que oficiaban de salidas de emergencia y la cocina con réplicas de los instrumentos que usaban en aquella época.

Fuerte San Miguel

Construido por los españoles en 1734, y tres años más tarde tomado por los portugueses que culminaron su diseño, fue reconquistado por los españoles en 1763. Este lugar forma parte del Parque Nacional San Miguel, que ocupa unas 1.500 hectáreas en Rocha. Es un lugar que tiene un Museo de Historia Militar donde podrás observar uniformes militares y todo tipo de armamento. Además los utensilios y muchos elementos de la época colonial.

Barrio Histórico en Colonia del Sacramento

Colonia de Sacramento, fundada en 1680 por Manuel Lobo, ha mantenido su área original lo que te permitirá sentir que estás realmente en el pasado. La Calle de los Suspiros, muy angosta, podrás ver casas con techo de tirantes de madera dura. También podés ver la puerta que daba ingreso al propio fuerte, inaugurada en 1745. Allí podés ver la puerta, y el puente tendido sobre el foso.

Cerros de Piriápolis

Cerro San Antonio

Uno de los lugares que tenés que visitar para contemplar las mejores vistas de Uruguay es el Cerro San Antonio. Allí podés encontrar la imagen de Stella Maris Capo Laboro, una obra traída desde Italia. Es la piedra fundamental de la ciudad. 

En la cumbre del Cerro está el templo, quien es lugar donde acuden solteras a pedir un novio. A este lugar se puede llegar por las aerosillas, automóvil o a pie.

Cerro del Toro

Este cerro y su fuente, ubicada a 100 metros del nivel del mar, está ubicado en el medio de un espeso bosque donde se confunden especies indígenas como foráneas.  La estatua de Toro es de tamaño natural y pesa 3.000 kilos. Fue traída expresamente por el fundador del balneario, Francisco Piria, desde piriápolis. Por la boca del Toro brota un chorro de agua mineral y circunda la estatua un hermoso parque, con comodidades para hacer picnic.

Cerro Pan de Azúcar

Este cerro tiene una altura de 423 metros y es el punto más alto de los cerros de Maldonado. En la cima se ubica una cruz de cemento armado, de 35 metros de altura, que fue ideada por Juan Zorrilla de San Martín en 1933. 

En una de las laderas del Pan de Azúcar hay una inmensa cantera que proveía de sólidas rocas de granito para la construcción del balneario. Hoy allí está la Estación de Cría y Fauna Autóctona por parte de la Intendencia de Maldonado. Tiene 86 hectáreas donde hay proyectos y experiencias.


Publicaciones Destacadas

Restaurant

Anabú

Piriapolis
Outdoor activities

Castillo Piria

Piriapolis
Ice Cream Parlor

Heladeria Cioccolatu...

Piriapolis
Outdoor activities

Castillo Pittamiglio

Piriapolis
Transport

Terminal de Omnibus

Piriapolis
ATM

Cajero BANRED Solis

Piriapolis

View all Services