Tres pueblos uruguayos competirán por ser los "más lindos del mundo"

Tres pueblos uruguayos competirán por ser los

Tres pueblos uruguayos competirán por ser los "más lindos del mundo"

Aiguá, Santiago Vázquez y 19 de abril son los pueblos elegidos por el Ministerio de Turismo para representar a Uruguay en la competición de "pueblos más lindos del mundo" organizada por ONU Turismo.

"Mejores Pueblos Turísticos según Turismo de la ONU” reconoce aquellos destinos rurales donde el turismo se está adoptando efectivamente como una oportunidad o como una herramienta para el crecimiento sostenible o para preservar el patrimonio cultural y natural único. 

Se distingue a aquellos lugares que buscan transformar el turismo en un catalizador de la prosperidad y el bienestar rural. La iniciativa adopta un enfoque doble: valorar y preservar estos pueblos, sus paisajes, diversidad cultural y sistemas de conocimiento, y promover estrategias innovadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Qué tienen de particular los pueblos elegidos?

19 de abril

Entre la ciudad de Rocha y la de Castillos, este pueblo encontró en el arte su forma de sobrevivir. Este lugar, con una población que varía entre 180 a 200 habitantes, se destaca no solo por su tradición e historia, sino también por su vibrante escena artística, que posee una increíble galería al aire libre y que contamos en esta nota de Portales del Uruguay.

Santiago Vázquez

Queda en Montevideo, en el límite con San José, a 22 kilómetros del centro. Está ubicado en la desembocadura del Río Santa Lucía en el Río de la Plata y es el último pueblo que conserva la capital uruguaya, según datos oficiales. En Santiago Vázquez también está ubicada la casa del cantautor Alfredo Zitarrosa, a la que el Ministerio de Educación y Cultura le dio carácter patrimonial, informó el diario El País.

Aiguá

Es una localidad que queda en el norte de Maldonado y está ubicada en el medio de un valle de serranías. Constituye una de las zonas más serranas del departamento. Al sur, las sierras de Carapé. Al oeste, el arroyo Aiguá marca el límite con Lavalleja y al este, la separa de Rocha el arroyo Alférez. En los últimos tiempos ha tenido un fuerte desarrollo la ruta 109, que conecta a Aiguá con Rocha y que también contamos en esta nota.


Publicaciones Destacadas

Restaurant

Parador Las Flores

Las Flores
Shopping - Gifts

Bajamar Surf Shop

Piriapolis
Organizations

Aprotur

Piriapolis
Outdoor activities

Paseo La Pasiva

Piriapolis
Outdoor activities

Parque La Cascada

Piriapolis
Outdoor activities

Mirador de Nueva Car...

Maldonado

View all Services