
Rambla de Piriápolis renovará su cara en próxima temporada
- 1/23/14, 5:02 PM
- Category: News
- Location: Piriapolis

Piriápolis se ha quedado en el tiempo”. Este es un comentario usual de los turistas que eligen este lugar para veranear, según contó a Café & Negocios el presidente de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur), Pablo Gasalla, quien también es propietario de la Inmobiliaria Gasalla, ubicada en el balneario.
Es por eso que desde la Intendencia de Maldonado se está trabajando en un proyecto para embellecer el tramo de la rambla que va desde el Hotel Colón hasta el Argentino Hotel. El mismo implica ampliar los pavimentos peatonales para que sea más cómodo pasear por el lugar, remodelar las aceras, las calzadas y aumentar los espacios verdes.
Las veredas que actualmente son de pavimento serán reconstruidas con hormigón saneado y tendrán guardas con dibujos.
Uno de los problemas que se tratará de erradicar será la molestia que le genera a los peatones para poder circular los vehículos que se estacionan en la rambla.
El arquitecto de la Dirección General de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial de la Intendencia -quien está a cargo del proyecto-, Juan Pedro Venturini, contó a Café & Negocios que la idea es reducir las áreas de estacionamiento sobre la rambla y generar nuevos espacios en las calles transversales. Además de la comodidad de los visitantes, el objetivo es que los peatones “caminen más del coche a la rambla”, y que se utilicen las calles transversales y paralelas a la rambla, advirtió Venturini.
“Queremos transformar la rambla en un paseo que sea cómodo para el peatón y evitar que se esté chocando contra los autos”, explicó el arquitecto.
Está previsto que las obras comiencen en marzo, y culminen ocho meses después, poco tiempo antes de que comience la próxima temporada estival. En cuanto a la acera comercial, se prevé que esta quede con el mismo ancho salvo en las esquinas donde hay bares o restaurantes, donde se ensanchará unos dos metros para generar espacio para instalar mesas con sillas.
Más verde y más luz
El proyecto de embellecimiento de la rambla histórica del balneario, que implicará una inversión de unos US$ 3 millones que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la comuna de Maldonado, también incluye la construcción de una nueva red subterránea con modificaciones en las redes de OSE y UTE.
Esto mejorará los desagües fluviales, y aunque ya se comenzó a trabajar hace algunos meses, las obras se pararon por el comienzo de la temporada de verano.
La construcción de una nueva planta de tratamientos de efluentes, que está aún en obras y demandó una inversión de U$S 6 millones, será la perla de oro que complete todo este trabajo de reacondicionamiento.
En lo que respecta al frente marítimo, se va a reforzar la forestación a partir de la instalación de líneas de canteros que tendrán césped, y la plantación de arbustos típicos de la zona.
Además se cambiará la iluminación, se agregarán papeleras y bancos.
Según explicó Venturini, estos bancos no serán los típicos que se pueden ver en la rambla sino que tendrán la forma de “muros longitudinales” que separarán la zona peatonal de la ciclovía.
El precedente
La idea de remodelar y por tanto modernizar el aspecto de la rambla no es nueva.
Según contó a Café & Negocios el alcalde de Piriápolis, Mario Invernizzi, durante el período de gobierno de Tabaré Vázquez se realizó un concurso de ideas sobre cómo debería ser la remodelación de la rambla.
En su momento se elaboró un proyecto, se consultó a la población pero “quedó pendiente la ejecución”, señaló el alcalde.
Sin embargo, fue recién durante gobierno actual de José Mujica que se logró conseguir el dinero para ejecutar este proyecto.
De la mano de estas modificaciones, Invernizzi contó que también se está trabajando en un cambio de normativa en la zona frente al mar que permita construir en altura. “Ya está aprobado. Ahora se permiten edificios hasta de cinco pisos con una altura de 17 metros. Todo este paquete genera un impulso para el desarrollo de la zona”, contó Invernizzi.
Menos toldos
Para Gasalla, renovar la rambla, que es considerada la “vidriera del balneario” y darle prioridad a los peatones ensanchando las veredas “era necesario”. “Mejorar la parte estética manteniendo el estilo de la rambla puede ayudar a aumentar el flujo de visitas en temporada baja, que lo vean como un paseo de fin de semana”, explicó Gasalla.
Los comerciantes y empresarios de la zona ven estos cambios como “positivos”.
Por otra parte, los dueños de los comercios están en conversaciones con la Intendencia para eliminar los toldos de cada local, que si bien son útiles para protegerse en las horas donde el sol pega más fuerte, quitan visibilidad del paisaje de mar y cerro. También se prevé retirar los carteles, lo que permitirá embellecer la fachada de la zona comercial y ganar espacio para colocar mesas.
Fuente: El Observador
Publicaciones Destacadas
Featured
House
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Punta Negra beachUp to 4 people
Vacational rental, Yearly rental
Featured
Featured
House
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Punta Colorada beachUp to 7 people
Vacational rental
Featured
Apartment
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Punta Colorada beachUp to 22 people
Vacational rental