
Consejos para prevenir incendios ante la llegada de días de calor
Los bomberos advierten que ha aumentado la cantidad de eventos en Uruguay por lo que instan a tomar todos los recaudos posibles para evitar que se produzcan
La llegada de días calurosos, mayor temperatura y menos lluvias genera un contexto que puede favorecer la aparición de incendios. Por eso, desde la Dirección Nacional de Bomberos del Ministerio del Interior trabajan para mitigar un problema que puede producir enormes pérdidas materiales y hasta desencadenar en muertes.
En 2019, se registraron en todo el país 2.500 incendios forestales que afectaron más de 10 mil hectáreas. "Son cifras significativas. Tenemos que retroceder más de ocho años para ver cifras de esta magnitud. Es algo que impacta", comentó el vocero de Bomberos, Pablo Benítez, a Portales del Uruguay.
Estos incendios demandan mucho trabajo debido a que afectan grandes superficies. Este año la perspectiva es más complicada. "El problema es que comenzaron antes de finalizar el invierno. Podemos ver que la temporada que se avecina puede ser peor que el año pasado. Estamos trabajando en poder prevenir y mejorar la prevención", indicó Benítez.
La "gran mayoría" de los incendios forestales que se producen son por un error humano. "A veces son insignificantes", dijo el bombero. Por eso, se insta a seguir una serie de recomendaciones para evitar caer en un problema mayor.
Consejos para evitar incendios
- Es importantísimo que se tome conciencia que la vegetación hoy en Uruguay no posee tanta humedad y en algunos lugares hay mucha vegetación acumulada.
- Tomar conciencia que cualquier actividad que vincule el fuego puede llegar a producir un incendio que afecte una vivienda y pueda terminar con una víctima fatal.
- La mayoría de los incendios son provocados por el hombre, "son todos evitables" y comienzan por cosas insignificantes.
- Intentar tener el patio o campo lo más libre posible de vegetación. Es importante hacer limpiezas periódicas para evitar que se formen colchones de escombros que puedan ser propicios para que se generen incendios.
- Tener al alcance elementos para extinguir el fuego como ser agua o herramientas como por ejemplo una motobomba
- Si se hace alguna actividad con fuego al aire libre, es fundamental que haya más de una persona controlando el fuego
- Antes de hacer una quema de cualquier cosa, es imprescindible llamar a Bomberos
- Si se va a hacer una cocción de alimentos en el suelo debería ser un suelo mineral, sin vegetación. Es recomendable rodear la leña con tierra o piedras.
- Una vez terminada la actividad es necesario extinguir el fuego totalmente y enfriarlo con mucha agua. Mucha gente piensa que, porque no ve llamas, no se puede generar un incendio. Pero si hay una temperatura suficiente, podría volver a reencenderse.
Publicaciones Destacadas
Apartment
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Punta Colorada beachUp to 22 people
House
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Punta Colorada beachUp to 7 people
House
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Punta Negra beachUp to 4 people