5 lugares imperdibles para visitar en Piriapolis

5 lugares imperdibles para visitar en Piriapolis

5 lugares imperdibles para visitar en Piriapolis

Piriápolis3

 

Por: Valeria Willebald | Portales del Uruguay

Es una recomendación de destinos que especialmente se destacan en una ciudad que urbanísticamente es tan importante como lo son tantas otras que se han conformado en Uruguay, pero que tiene algo que las demás no poseen y posiblemente muchas quisieran: unas magníficas playas y sierras.
Piriápolis se comenzó a construir a finales del siglo XIX, y es un paraíso nacido de la audacia y visión de un solo hombre: Francisco Piria. Un personaje pintoresco que supo distinguir en aquel campo virgen el escenario perfecto para construir el primer balneario del país.

 

Rambla de los Argentinos


Rambla


La Rambla de los Argentinos es el lugar ideal para escaparse de los ritmos urbanos y céntricos. Es un paseo muy recomendable, un destino al que cualquier persona que conozca Piriápolis siempre le sugeriría ir. Ya sea en familia, pareja o amigos, tienta a ser pausadamente recorrida en cualquier época del año.
Esta costanera se ha encargado por excelencia de distinguir turísticamente al balneario: es su calle más famosa, y el nexo perfecto que encontró Francisco Piria para conjugar el asentamiento poblado y la zona costera.
La vía de 5 kilómetros fue construida con piedra traída desde las canteras del Cerro de Pan de Azúcar. Y para hacerla, se siguió el riguroso cumplimiento de patrones de diseño europeos.
Es especialmente muy vistosa, en su trayecto ofrece una maravillosa vista panorámica, dentro de la que sobresale el histórico Hotel Argentino y el pintoresco puerto de la ciudad.

 

Cerro San Antonio, Piriapolis


18-DSC06697


Si desea apreciar el magnífico espectáculo que en Piriápolis ofrecen las playas, la zona portuaria, el núcleo de la ciudad, las residencias de Punta Colorada, el paisaje, ¡y todo en simultáneo!; no puede dejar se subir al Cerro San Antonio.
Tiene más de 130 metros de altura, y la suavidad de su pendiente permite que sea un paseo que sin dificultades puede hacerse caminando. O si no, puede ascender en vehículo, o a través del servicio de aerosillas que lo unen con el puerto del balneario. Esta última posibilidad, es especialmente recomendable ya que ofrece una linda panorámica y es una experiencia muy disfrutable.
Es el cerro más emblemático del balneario, y debe su nombre a la modesta capilla que tiene en su cumbre y que honra al patrono de las damas que buscan a su amor. Según se conoce, la imagen del Santo fue traída especialmente desde tierras italianas.

A su vez, esta no es la única presencia religiosa que hay en el lugar: a medio camino hacia la cumbre también se puede encontrar a la Virgen de Stella Maris, protectora de los pescadores, marineros y  navegantes.

 

Cerro y Reserva Pan de Azúcar


pan de azucar


¡Anímese!, ¡póngase en contacto con la naturaleza!, ¡suba el Cerro Pan de Azúcar!: disfrute de la increíble vista y luego cuente con orgullo a sus amigos que subió a uno de los cerros más altos de Uruguay.
Su altura sobrepasa ampliamente los 300 metros, y lo convierten en un mojón de referencia desde cualquier punto de Piriápolis. Su enorme estructura sirve de base a una cruz de 35 metros que se erige sobre su cumbre.
Es posible -y muy recomendable- subirlo caminando, ésta es una experiencia apasionante que no solo gratifica con la llegada a la cima, sino que también significa un reconfortante paseo que permite el contacto con la naturaleza: desde hace tres décadas en su base y laderas se encuentra la Reserva de Fauna y Flora autóctona más grande del país.

 

Fuente de Venus


fuente de venus


¡Nadie puede irse de Piriápolis sin haber pasado por la Fuente de Venus! Ésta es una visita que debe ser siempre considerada en la agenda de todo turista. Es un paseo ideal para realizar con los más chiquitos de la familia, ya que cuenta con juegos para niños y con una intensa sombra que permite disfrutar de todo el parque con comodidad.
En el centro de esta Fuente de Venus se encuentra representada la propia diosa griega del amor, quien sostiene entre sus manos un cántaro que lanza un brote de agua. Esta obra forma parte de una trilogía de este tipo de atracciones, que es completada con la Fuente de Stella Maris (Cerro San Antonio) y la Fuente del Toro (Cerro del Toro).
La historia cuenta que Francisco Piria quiso que el balneario tuviera una fuente exactamente igual a la que había visto en la famosa localidad italiana de Villa Paravicini, y así lo concretó. A comienzos de la segunda década del siglo XX, la mandó a crear y la localizó en medio de un hermoso parque con hermosas flores y arbolado.

 

Cerro del Toro


 

cerro del toro

 

¡Sin dudas que este es un paseo imperdible para grandes y chicos! Ningún turista que quiera preciarse de conocer Piriápolis puede olvidarse de visitar este cerro. Vale la pena ir y disfrutar de la increíble Fuente del Toro que tiene sobre sus laderas y de la magnífica vista que ofrece de Piriápolis desde su cima.
Este cerro, a medio camino tiene la impresionante Fuente del Toro: un animal realizado en bronce en tamaño natural de cuya boca nace un pequeño chorro de agua. La historia cuenta que el audaz Francisco Piria la trajo desde Francia para especialmente colocarlo en el lugar en el que hoy se halla.
Son casi 250 los metros que separan su cumbre del nivel del mar. Altura que puede ser escalada a pie hasta la cima. Allí arriba dicen que están enterrados los restos de varios indios; y los senderos que llevan ahí se delinean entre especies de plantas y árboles autóctonos e indígenas que agregan una buena cuota de encanto a la experiencia de ascenso. Sin dudas, uno de los lugares imperdibles para visitar en Piriápolis.

 

 

 

Publicaciones Destacadas

Restaurant

Que lugar

Punta Fría
Outdoor activities

Castillo Piria

Piriapolis
Restaurant

Restaurant Garní

Solís
Gas Stations

ANCAP

Piriapolis
Restaurant

Yo no fui

Piriapolis
Shopping - Gifts

Bajamar Surf Shop

Piriapolis

View all Services