Los lugares turísticos de Uruguay donde se filmaron películas populares

Los lugares turísticos de Uruguay donde se filmaron películas populares

Los lugares turísticos de Uruguay donde se filmaron películas populares

En el último cuarto de siglo, Uruguay se ha establecido como un destino predilecto para la producción de grandes películas y series internacionales. En 2023, se registraron más de 120 servicios de producción para el exterior y más de 50 coproducciones internacionales.

Esta preferencia se debe a una combinación de talento profesional, infraestructura adecuada, una arquitectura diversa, un entorno natural inigualable, calidad de vida, incentivos fiscales y estabilidad social, informó el Ministerio de Turismo.

A continuación, se destacan tres hitos significativos.

La Sociedad de la Nieve: un tour por varios puntos de Uruguay

La sociedad de la nieve, dirigida por Juan Bayona y estrenada en diciembre de 2023, se presentó tanto en cines como en Netflix. La película narra el accidente en la cordillera de los Andes en 1972, vivido por un grupo de rugbistas uruguayos, explorando la supervivencia y el comportamiento humano. Las locaciones uruguayas incluyeron las Sierras de Minas, el antiguo aeropuerto de Carrasco, la base aérea de Pando, canchas de rugby, la iglesia San Juan Bautista de Pocitos y barrios como Carrasco y el Prado.

Para los turistas, se recomienda recorrer la costa de Pocitos y Carrasco, visitar la iglesia San Juan Bautista de Pocitos y los amplios parques, así como explorar los museos del Prado y su arquitectura distintiva.

Miami Vice: un toque de Hollywood en Atlántida

En 2005, parte de la película Miami Vice, dirigida por Michael Mann y protagonizada por Colin Farrell, se rodó en Atlántida, Canelones. Este balneario, situado a 50 km de Montevideo, fue elegido por su semejanza con La Habana, Cuba.

En Atlántida, se sugiere caminar por la costa, disfrutar de sus playas y visitar El Águila, un edificio emblemático de la ciudad. También son recomendables el edificio El Planeta, un exponente del Art Decó náutico, y la Parroquia Cristo Obrero, una obra arquitectónica de Eladio Dieste.

Renovación del cine uruguayo en los 2000

A principios de los 2000, tres películas marcaron un nuevo comienzo para la cinematografía uruguaya: 25 Watts, En la puta vida y El viaje hacia el mar.

25 Watts: un barrio en foco

25 Watts se filmó en el barrio Larrañaga, cerca del actual Nuevo Centro Shopping. Los visitantes pueden disfrutar del centro comercial y de entretenimiento, así como del Parque de Esculturas, una galería a cielo abierto con obras de escultores uruguayos.

En la puta vida: Montevideo como escenario

Esta película se rodó en Montevideo y España, utilizando el casco histórico de la capital uruguaya como principal locación. La arquitectura ecléctica de Montevideo y su vibrante escena cultural hacen de la ciudad un lugar fascinante para explorar.

El viaje hacia el mar: paisajes de Lavalleja

Basada en un cuento de Juan José Morosoli, El viaje hacia el mar se filmó en las sierras de Lavalleja y en las ciudades de Minas y Aiguá. Estos lugares ofrecen paisajes naturales ideales para actividades al aire libre y una rica oferta cultural y recreativa.

Explorar las locaciones cinematográficas de Uruguay

Con una diversidad de escenarios que han sido protagonistas en muchas producciones, Uruguay invita a los visitantes a descubrir sus paisajes y cultura. Desde la dinámica Montevideo hasta las tranquilas playas de la Costa de Oro, el país ofrece una experiencia inigualable.

Anímate a vivir tu propia aventura y descubre todo lo que Uruguay tiene para ofrecer.


Publicaciones Destacadas

Health

Policlinica ASSE - p...

Piriapolis
Construction and Maintenance

Ferretería Punta Neg...

Punta Negra
barometric

Barométrica Listo

Piriápolis and near resorts
Restaurant

Que lugar

Punta Fría
Outdoor activities

TM Turismo

Piriapolis
Outdoor activities

Fuente de Venus

Piriapolis

View all Services